Outschool
Buscar

40 US$

weekly
or 240 US$ for all content
Clase

Viaje a la medicina: Parte 3

Completado por 1 alumno
Edades 12-17
Clase a ritmo propio
Nuestro viaje hacia la medicina continúa en este curso FLEX de 6 semanas con desafiantes salas de escape, informes de casos médicos y práctica de pronunciación mientras pensamos críticamente sobre futuras trayectorias profesionales en el ámbito de la atención médica. Se requiere libro de texto.
Puntuación media:
4.9
Número de reseñas:
(155 opiniones)

1 lección pregrabada
6 semanas de apoyo docente
Elige tu fecha de inicio
1 año de acceso al contenido

Paga y comienza después

Ve a tu propio ritmo
Tu hiojo/a puede comenzar a aprender cuando quiera y progresar a la velocidad que mejor le funcione.
No admite inscritos
Empieza cuando quieras.
Aprende a tu propio ritmo
Accede al material del curso durante un año completo.
Obtén apoyo práctico del maestro.

Qué está incluido

0 lecciones pregrabadas
6 semanas
de apoyo docente
1 año de acceso
al contenido

Experiencia de clase

Nivel de inglés: desconocido
Grado de EE. UU. 7 - 10
¿Cual es tu viaje?

Viaje a la medicina: Parte 3 continúa nuestro estudio de El lenguaje de la medicina: Capítulos 13-18 con el sistema sanguíneo, los sistemas linfático e inmunológico, el sistema musculoesquelético, la piel, los órganos de los sentidos: ojos y oídos, y el sistema endocrino.

Los estudiantes experimentarán lo que se siente al estudiar verdaderamente el idioma mientras piensan críticamente a través de informes de casos médicos y salas de escape. Los estudiantes mantendrán un diario de reflexión que los haga reflexionar durante todo el curso para expandir aún más la exploración de carreras. Nos sumergiremos en la práctica regular de la pronunciación de términos médicos, tareas y pruebas de ortografía semanales mientras nos enfocamos en los hábitos de estudio adecuados en el camino. La perspectiva del paciente es importante y, cada semana, los estudiantes se pondrán en el lugar del paciente. Journey Into Medicine desafiará a los estudiantes en más de una forma. ¡Disfruta el viaje!

Requisito previo: Se recomiendan Journey Into Medicine: Parte 1 y Journey Into Medicine: Parte 2 antes de tomar este curso.

Se requiere un libro de texto para este curso (ver la lista de materiales del estudiante a continuación).

Semana 1:
➢ Presentaciones y rompehielos
➢ Descripción general del curso 
➢ Charla sobre terminología médica
➢ El lenguaje de la medicina: Capítulo 13 (Sistema sanguíneo)
➢ Tareas: Diario de reflexión, Práctica de pronunciación, Informe de caso médico, Prueba de ortografía. 
➢ La perspectiva del paciente: trasplante autólogo de células madre
➢ Actividad interactiva (elige una para completar): Búsqueda del tesoro, Arte médico, Desafío de repostería con terminología médica

Semana 2: 
➢ Charla sobre terminología médica
➢ El lenguaje de la medicina: Capítulo 14 (Sistemas linfático e inmunológico)
➢ Tareas: Diario de reflexión, Práctica de pronunciación, Informe de caso médico, Prueba de ortografía. 
➢ La perspectiva del paciente: linfoma de Hodgkin
➢ Actividad interactiva (elige una para completar): Búsqueda del tesoro, Arte médico, Desafío de repostería con terminología médica

Semana 3:
➢ Charla sobre terminología médica
➢ El lenguaje de la medicina: Capítulo 15 (Sistema musculoesquelético)
➢ Tareas: Diario de reflexión, Práctica de pronunciación, Informe de caso médico, Prueba de ortografía. 
➢ La perspectiva del paciente: artroplastia total de cadera
➢ Desafío de sala de escape
➢ Actividad interactiva (elige una para completar): Búsqueda del tesoro, Arte médico, Desafío de repostería con terminología médica

Semana 4: 
➢ Charla sobre terminología médica
➢ El lenguaje de la medicina: Capítulo 16 (Piel)
➢ Tareas: Diario de reflexión, Práctica de pronunciación, Informe de caso médico, Prueba de ortografía. 
➢ La perspectiva del paciente: melanoma metastásico
➢ Actividad interactiva (elige una para completar): Búsqueda del tesoro, Arte médico, Desafío de repostería con terminología médica

Semana 5: 
➢ Charla sobre terminología médica
➢ El lenguaje de la medicina: Capítulo 17 (Órganos de los sentidos: ojo y oído)
➢ Tareas: Diario de reflexión, Práctica de pronunciación, Informe de caso médico, Prueba de ortografía. 
➢ La perspectiva del paciente: desgarro de retina
➢ Actividad interactiva (elige una para completar): Búsqueda del tesoro, Arte médico, Desafío de repostería con terminología médica

Semana 6: 
➢ Charla sobre terminología médica
➢ El lenguaje de la medicina: Capítulo 18 (Sistema endocrino)
➢ Tareas: Diario de reflexión, Práctica de pronunciación, Informe de caso médico, Prueba de ortografía. 
➢ La perspectiva del paciente: diabetes insípida
➢ Actividad interactiva (elige una para completar): Búsqueda del tesoro, Arte médico, Desafío de repostería con terminología médica
➢ Desafío de sala de escape

El contenido del curso y las clases se publicarán cada lunes. Las tareas deberán entregarse el domingo siguiente. 
**Algunas sesiones se han puesto a disposición durante 12 semanas para adaptarse a los horarios de los estudiantes; para esas sesiones, el contenido se publicará cada dos lunes, para que los estudiantes puedan trabajar con el contenido durante 2 semanas completas**. Por favor, revisa la sesión a la que te estás inscribiendo y, si tienes alguna pregunta, no dudes en contactarme a través de Outschool.

NOTA IMPORTANTE: Esta clase se centra únicamente en el lenguaje médico y no ofrecerá ningún consejo, terapia o tratamiento médico.

INTERACCIÓN ESTUDIANTIL: Este curso incluye el uso de Padlet, diarios de reflexión, informes de casos médicos y salas de escape para permitir un alto nivel de interacción entre estudiantes y profesores.

Metas de aprendizaje

➢ Analizar las palabras dividiéndolas en sus partes componentes. Su objetivo es aprender las herramientas de análisis de palabras que le permitirán comprender terminología compleja con mayor facilidad. Este curso muestra cómo separar términos complicados y simples en elementos de palabras comprensibles. "Los términos médicos son muy parecidos a los rompecabezas, ya que están formados por pequeñas piezas que hacen que cada palabra sea única, con una diferencia importante: las piezas se pueden mezclar y usar en muchas combinaciones para formar también otras palabras. A medida que se familiarice con las partes de las palabras y aprenda lo que significa cada una, podrá reconocer esas partes de las palabras en combinaciones totalmente nuevas en otros términos". El lenguaje de la medicina, 12.ª edición (Chabner).
➢ Relacionar los términos médicos con la estructura y función del cuerpo humano.
➢ Tomar conciencia de los problemas de ortografía y pronunciación.
➢ Comprender la perspectiva del paciente con empatía.
➢ Reflexionar sobre aspiraciones profesionales personales, hábitos de estudio y más.

Otros detalles

Orientación para padres
Los estudiantes que elijan participar en el desafío de repostería opcional de terminología médica cada semana deben hacerlo bajo la supervisión de un adulto en la cocina (el uso de cuchillos, horno/estufa, licuadora u otros utensilios de cocina puede ser peligroso). Los estudiantes deben evitar cocinar o consumir cualquier alérgeno conocido potencial, como trigo, gluten, lácteos, soja, huevos, etc. Nuevamente, el desafío de repostería es opcional y los estudiantes pueden elegir otra actividad en su lugar si lo desean.
Lista de útiles escolares
Libro de texto requerido: El lenguaje de la medicina, 12.a edición. 

ISBN-10 : 0323551475
ISBN-13 : 978-0323551472

Este libro de texto se puede comprar en Amazon.com por $77.28 o alquilar por un semestre completo por $25.27.

Enlace: https://www.amazon.com/dp/0323551475?psc=1&smid=ATVPDKIKX0DER&ref_=chk_typ_imgToDp
Recursos externos
Además del aula de Outschool, esta clase utiliza:

Conoce al profesor

Se unió el June, 2020
4.9
155reseñas
Perfil
Experiencia y certificaciones del docente
Licenciatura en Inglés desde University of Massachusetts at Lowell
¡El lenguaje médico es mi especialidad! Tengo una conexión profunda con el campo médico. Me especializo en lenguaje médico y he trabajado en el campo desde 1999, ¡más de 22 años de experiencia en medicina! Además, mis múltiples certificaciones se detallan a continuación. Hablo con fluidez la terminología médica y estoy certificado en todas las especialidades clínicas. Soy un experto en integridad de la información de salud.

CHDS - Especialista certificado en documentación sanitaria 
¿Qué es un CHDS? La Asociación para la Integridad de la Documentación Médica certifica a los transcriptores médicos (también conocidos como especialistas en lenguaje médico) en el conocimiento básico de lo siguiente:

➢ Terminología médica
➢ Anatomía
➢ Fisiología
➢ Procesos patológicos
➢ Diagnóstico: medicina de laboratorio, imágenes, sistemas de clasificación
➢ Tratamiento – farmacología, cirugía, procedimientos especiales
➢ Equipos e instrumentos
➢ Tecnología sanitaria: abreviaturas, definiciones
➢ Historia clínica electrónica – abreviaturas, definiciones
➢ Tecnología de reconocimiento de voz: abreviaturas, definiciones y edición
➢ Normas, nomenclaturas y sistemas de medición – abreviaturas,
definiciones

Especialidades principales: Cardiovascular, Dermatología, Endocrinología, Oftalmología, Gastroenterología, Hepatología, Genética, Cirugía General, Hematología/Oncología, Enfermedades Infecciosas, Neurología, Obstetricia/Ginecología, Ortopedia, Otorrinolaringología, Manejo del Dolor, Pediatría, Cirugía Plástica, Psiquiatría/Psicología, Medicina Pulmonar, Reumatología y Urología.

Especialidades auxiliares: Alergia/Inmunología, Odontología/Cirugía Oral y Nutrición/Dietética.

He tenido la credencial de CHDS durante los últimos 11 años, desde 2010. La comprensión de la terminología médica es fundamental para los especialistas en lenguaje médico porque debemos ser capaces de escuchar los errores que dicen los médicos al dictar instrucciones con respecto al diagnóstico y el tratamiento, que son vitales para una atención de calidad al paciente.

De la Guía de acreditación de candidatos de AHDI: 

"La transcripción médica implica un conjunto de habilidades altamente interpretativas, donde los especialistas en lenguaje médico se asocian con los proveedores para crear un reflejo preciso de un encuentro de atención al paciente. La transcripción médica exige la aplicación de un juicio informado y una habilidad interpretativa que se extiende más allá de lo que se escucha. Requiere una comprensión fundamental del proceso de diagnóstico, la medicina clínica, el tratamiento y la atención para ser interpretada con precisión y aplicada dentro del contexto de un dictado narrativo complejo. Además de las complejidades inherentes al documento médico, los autores que dictan y que hablan inglés como segunda lengua, aquellos con una narrativa inconexa y confusa, y/o aquellos que dictan de manera poco clara o a velocidades aceleradas continúan requiriendo que los transcriptores médicos aporten otro conjunto sólido de habilidades interpretativas al proceso. Los transcriptores médicos no pueden aportar ese conjunto de habilidades interpretativas sin una base significativa de conocimiento y capacitación". 

Además del conocimiento y la experiencia fundamentales que mi credencial CHDS aporta al aula, también fui certificado como CMT (transcriptor médico certificado) por la Asociación para la Integridad de la Documentación de Atención Médica de 2007 a 2010, cuando AHDI esencialmente rebautizó la acreditación de especialistas en lenguaje médico con la credencial CHDS. 

También estoy certificado como COA (asistente oftálmico certificado) y he trabajado en oftalmología y optometría desde 1999 como técnico, escriba y transcriptor. ¡He trabajado en esta especialidad clínica durante más de 20 años! Los COA están certificados por la Comisión Conjunta de Personal de Salud Aliado en Oftalmología (JCAHPO).

Además de las certificaciones mencionadas anteriormente que me califican para enseñar la parte de lenguaje médico de esta clase, también soy educadora y he impartido cursos de terminología médica en una escuela secundaria STEM+M en Rootstown, Ohio, a estudiantes de 9.º a 12.º grado. Además de eso, he sido coach universitaria y profesional en el aula de 11.º grado que ha guiado a hombres y mujeres jóvenes a descubrir carreras en medicina (y otros campos). He ayudado a estos estudiantes a trazar sus planes universitarios con un éxito tremendo. 

Reseñas

8 calificaciones totales, 7 con reseñas

Completely recommend this class or any of Ms. Rose’s classes. My... 
Karla S.en 23 feb 2023
My son had a great time, Ms Rose is really nice and my son enjoyed the... 
Isabella J.en 1 jun 2022
I love this teacher! She is truly interested in listening to the kids... 
Susan D.en 28 ene 2022
Our daughter loves this club and says, "I learn from my mistakes. The... 
Lisa L.en 25 jul 2021
My daughter absolutely loved writing club with Ms. Elliott!  We have... 
Elana N.en 24 jun 2021
My daughter has taken many Outschool classes, and she told me that this... 
Kendra S.en 21 abr 2021



A los padres también les gusta
Aprendamos Ciencias: La Ciencia en la Medicina (7-11 años)
Let's Go Learning
4.8
(3,734)
12 US$ por clase
Próxima sesión a las 20:20 el martes
Clase grupal
1/semana, 35 min
7-11
Casos curiosos en medicina: desentrañando misterios médicos históricos
Colette Davis
5.0
(2)
20 US$ por clase
Próxima sesión a las 22 el dom. 3/2
Clase grupal
6 semanas, 1/semana, 55 min
10-15
¿De qué están hablando? Introducción a la terminología médica.
Adrianne Hays, BA, CCLS
4.9
(828)
17 US$ por clase
Próxima sesión a las 22 el mar. 3/25
Clase grupal
8 semanas, 1/semana, 50 min
11-15
Inglés médico individualizado 1:1 continuo
Let's Go Learning
4.8
(3,734)
28 US$ por sesión
Tutoría 1 a 1
Bajo demanda
3-18
Quiero ser médico - Curso de inglés médico en curso B1+
Let's Go Learning
4.8
(3,734)
12 US$ por clase
Próxima sesión a las 19:20 el martes
Clase grupal
1/semana, 35 min
14-18
Quiero ser...Médico - Curso de Inglés Médico en Curso Continuo
Orchard Academy
4.8
(822)
12 US$ por clase
Próxima sesión a las 17:20 el miércoles
Clase grupal
1/semana, 35 min
8-13
Introducción a la facultad de medicina: misterios médicos. ¿Puedes resolver el caso? Desafío semanal
Dr. Monique, BS, DO, FAAP
5.0
(1)
20 US$ por clase
Próxima sesión a las 15 el domingo
Clase grupal
1/semana, 45 min
11-16
El lenguaje de la atención sanitaria: cómo crear un banco de palabras en terminología médica
Dr. Sharon Tam
5.0
(316)
18 US$ por clase
Próxima sesión hoy a las 21
Clase grupal
1/semana, 45 min
14-18
El cerebro con TDAH: la ciencia detrás del trastorno por déficit de atención e hiperactividad
Ms. Kathleen: Veterinary science, animal science
4.9
(525)
14 US$ por clase
Próxima sesión mañana a las 19
Clase grupal
1/semana, 35 min
9-13
Introducción a la enfermedad celíaca: análisis de la ciencia, la historia y la psicología que la sustentan
Jennifer Hunter
5.0
(167)
25 US$ por clase
Próxima sesión a las 22 el dom. 3/16
Clase grupal
1 semana, 1/semana, 55 min
13-18
Aprendamos ciencias: todo sobre el sistema inmunológico (11-14 años)
Let's Go Learning
4.8
(3,734)
12 US$ por clase
Próxima sesión a las 15:20 el lunes
Clase grupal
1/semana, 35 min
11-14
La ciencia del cuerpo humano: aprenda biología y anatomía
Ms. Kathleen: Veterinary science, animal science
4.9
(525)
14 US$ por clase
Próxima sesión a las 14 el sábado
Clase grupal
1/semana, 35 min
7-12
Medspeak 101: Descifrando el código de la atención sanitaria
Abbi Roehrborn
16 US$ por clase
Próxima sesión a las 15 el lun. 6/9
Clase grupal
16 semanas, 1/semana, 50 min
16-18
Todo sobre los médicos y los sistemas del cuerpo humano
Amy Barnhardt
5.0
(591)
9 US$ por clase
Próxima sesión a las 2:15 el miércoles
Clase grupal
1/semana, 30 min
5-9
Introducción a la inmunología y la inmunopatología
Dr. Mallakin MSc, PhD
4.9
(159)
30 US$ por clase
Próxima sesión a las 18 el sábado
Clase grupal
4 semanas, 2/semana, 50 min
15-18
Fisiopatología de las enfermedades
Dr. Mallakin MSc, PhD
4.9
(159)
30 US$ por clase
Próxima sesión a las 0 el martes
Clase grupal
4 semanas, 2/semana, 50 min
14-18
Ver más clases
Inicio
Buscar
Regalar una tarjeta de regalo
Abrir configuración de moneda, zona horaria e idioma
Idioma y región
Iniciar sesión